Contenido del curso
Bienvenida al Máster de Preparación Física en Fútbol
-
Bienvenida al Máster de Preparación Física en Fútbol
00:47 -
Soporte y Pack de Bienvenida
Módulo 0: El Preparador Físico
-
El rol del preparador físico en el fútbol actual
15:25 -
Periodo precompetitivo
21:58 -
Periodo competitivo
23:33 -
Trabajo de fuerza
27:53 -
Individualización
26:47 -
Control de cargas
18:46 -
Análisis táctico de las demandas del juego
18:09 -
Variables para la modificación de las tareas
19:32 -
Contenido condicional por sesión
24:37
Módulo 1: Fuerza en el Fútbol
-
Introducción al entrenamiento de fuerza
19:36 -
La ciencia aplicada al entrenamiento de fuerza
17:56 -
Medios de entrenamiento de fuerza
08:23 -
Perspectiva del entrenamiento
07:46 -
Perspectiva del movimiento
26:44 -
Entrenamiento estructurado
23:21 -
Planificación del entrenamiento de fuerza
06:28 -
Periodización del entrenamiento de fuerza
05:28 -
La fuerza y sus expresiones en el fútbol femenino
13:31 -
Análisis de las curvas de fuerza-velocidad
21:45 -
Las curvas de F-V en fútbol femenino e hipótesis sobre la fase lútea en relación a la fuerza
22:57 -
La fuerza en el fútbol base
19:37 -
Tipos de fuerza y sus características en futbol base
20:25 -
Métodos del desarrollo de la fuerza
20:51 -
La fuerza preventiva
21:09 -
Fuerza tonificación muscular I
20:10 -
Fuerza tonificación muscular II
20:27 -
Fuerza explosiva
21:59 -
Fuerza explosiva II
21:19 -
Fuerza a través de situaciones de juego
23:39 -
Trabajo de CORE y tren inferior
23:04 -
El tren superior del futbolista
17:46 -
Metodología y periodización del trabajo de fuerza
28:54
Módulo 2: Velocidad en el Fútbol
-
El fútbol y el sprint
24:52 -
El sprint durante el microciclo
33:07 -
El sprint lineal. Conceptos y claves.
45:24 -
El sprint curvo. Conceptos y claves.
41:06 -
¿Cómo evaluamos el sprint en el fútbol?
38:35 -
El entrenamiento del sprint
41:00 -
Aplicación práctica
27:25 -
Metodología y periodización del trabajo de velocidad
13:20
Módulo 3: Resistencia en el Fútbol
-
Introducción al entrenamiento de resistencia
40:34 -
La resistencia y la relación con otras capacidades
35:04 -
Métodos y medios para entrenar la resistencia en el fútbol
31:58 -
Propuesta de trabajo de entrenamiento de resistencia orientada al modelo de juego
46:07 -
Capacidad de la resistencia
17:38 -
Entrenamiento de cada área funcional
21:22 -
Área funcional del VO2
19:26 -
Metodología y periodización del trabajo de resistencia
21:11
Módulo 4: Metodología, Periodización y Control de Cargas
-
Contextualización del método de entrenamiento
25:46 -
Estructuración y planificación del microciclo
35:04 -
Propuesta práctica de tareas
37:04 -
Planificación y control del entrenamiento
31:16 -
Análisis de la información y diseño del microciclo
40:11 -
Pilares fundamentales de la preparación física
31:59 -
Principios metodológicos del método mixto
00:00 -
Estructura de sesión y tareas de entrenamiento
00:00 -
Métodos avanzados de cuantificación, control y modulación de la carga en el fútbol
00:00 -
Ideas generales y estructura
31:52 -
Ejemplo de microciclos
44:20 -
Control de carga
33:00 -
EXTRA: Análisis de datos: ¿Qué datos recogemos?
12:45 -
EXTRA: ¿Cómo explotamos los datos recogidos en un equipo de fútbol?
18:53 -
EXTRA: Analizando los datos: rendimiento y toma de decisiones
38:07 -
EXTRA II: Análisis del perfil condicional del futbolista
00:00 -
EXTRA II: Proceso de evaluación del futbolista
20:31 -
EXTRA II: ¿Para qué evaluamos?
14:40
Módulo 5: Pretemporada en el Fútbol
-
Pretemporada: ¿Cómo empezamos?
00:00 -
Pretemporada: ¿Cómo empezamos? II
00:00 -
El diseño I
00:00 -
El diseño II
00:00 -
Integrando el modelo de juego
00:00 -
Camino a la temporada: Periodo transitorio y pretemporada
22:56 -
Caso real: semana de trabajo en un equipo profesional
32:28 -
¿Cómo repartimos los contenidos condicionales en el proceso?
26:32
Módulo 6: Microciclo en el Fútbol Profesional
-
Concepto y modelos de Planificación y Periodización
21:29 -
Desde el Periodo Preparatorio al Microciclo Competitivo
24:26 -
Control de la Carga en el microciclo: Control carga Externa
38:26 -
Control carga Neuromuscular y carga Interna- Fisiologica
00:00 -
Propuesta de entrenamiento condicional: Entrenamiento de Fuerza- Optimizador
19:34 -
Periodización de la Prevención- Reducción de lesiones
00:00 -
Periodización de las Estrategias de Recovery
18:51 -
Planificación de microciclo en fútbol femenino
00:00 -
Planificación: Control del entrenamiento y recuperación
00:00 -
Ejemplo práctico de microciclo competitivo en fútbol femenino profesional
00:00 -
¿Qué sabemos hasta ahora?
20:52 -
Tipos de sesiones
24:03 -
Ajuste del trabajo auxiliar
27:28
Módulo 7: Rendimiento y Lesiones
-
Contextualización del método de entrenamiento
00:00 -
Estructuración y planificación del microciclo
00:00 -
Lesiones en fútbol base: Contextualización
23:56 -
Influencia del PHV
17:29 -
Implementación en una cantera profesional
17:14 -
Psicología en la recuperación de lesiones
29:43 -
La importancia de la prevención
20:05 -
Fases de la recuperación
26:49 -
Importancia de las emociones
27:47 -
Frustración v.s Motivación
31:41 -
Gestión del miedo
20:08 -
Establecimiento de objetivos
24:20 -
Visualización
18:27 -
Gestión de la vuelta a la competición
27:37 -
Intervención psicológica en lesiones
28:21 -
Más allá del daño físico
-
Técnicas aplicadas
26:58 -
Preparación física desde la base a la élite o alto rendimiento. Introducción a la prevención y readaptación.
46:06 -
Control y evaluación de la preparación física y readaptación de lesiones.
39:03
Módulo 8: Lesiones en Fútbol Femenino
-
Consideraciones a tener en cuenta en la mujer futbolista
00:00 -
Propuesta práctica de trabajo condicional y preventivo en el fútbol femenino
00:00 -
Factores de influencia en la fatiga
00:00 -
Herramientas de control de la fatiga en el fútbol femenino
00:00 -
Actuación: ¿Qué hago y cómo?
00:00 -
Caso real: detección de riesgos
00:00 -
Análisis epidemiológico en fútbol femenino
28:24 -
Análisis físico-motriz de la futbolista
15:26 -
Prevención de lesiones en fútbol femenino
20:55 -
Patrón lesional
00:00 -
Fase de vuelta a la competición
00:00 -
Datos reales y aplicación
00:00
Módulo 9: Nutrición Deportiva
-
Introduccion a la nutrición deportiva
27:26 -
Nutrición y fútbol base
36:06 -
Composición corporal: Caso real práctico
21:27 -
Parámetros de evaluación de composición corporal
24:55 -
Aumento de energía en el futbolista
23:58 -
Distribución de macronutrientes en función de la fase de la competición
25:33 -
Distribución de macronutrientes en función del microciclo de entrenamiento
16:05 -
Provocación de aumento de masa muscular
23:48 -
Provocación de disminución de tejido adiposo
22:44
Módulo 10: Preparación Física en el Fútbol Base del Real Valladolid
-
Conceptos básicos
00:00 -
Etapas de entrenamiento
00:00 -
Entrenamiento de Fuerza
00:00 -
Entrenamiento de Potencia
00:00 -
Entrenamiento de Velocidad
00:00 -
Entrenamiento de flexibilidad
00:00 -
Planificación del microciclo
00:00 -
Wellness y Evaluación
00:00 -
El entrenamiento de cambios de dirección y de resistencia
20:25
Módulo 11: Tareas y Circuitos
-
Introducción y contextualización
00:00 -
Circuito Aeróbico Físico-Técnico
21:54 -
Posesión en dos espacios: Potencia aeróbica
00:00 -
Ataque + Transición: Resistencia específica
00:00 -
Circuito de fuerza resistencia general
00:00 -
Fuerza explosiva con transferencia a situaciones de juego 4×4
00:00 -
Circuito de fuerza específica
00:00 -
Velocidad de ejecución
00:00 -
Velocidad táctica
00:00 -
Colaboración-Cooperación
00:00 -
Actividad lúdica de colaboración-cooperación
00:00
Masterclass: Diseño del Microciclo
-
El microciclo
Masterclass: Diseño de una sesión MD-4
-
Sesión MD-4
Masterclass: Diseño de una sesión MD-3
-
Sesión MD-3
Masterclass: Diseño de Tareas de Entrenamiento
-
Tareas de entrenamiento
Masterclass: La Preparación Física en el Real Valladolid I
-
Real Valladolid I
Masterclass: La Preparación Física en el Real Valladolid II
-
Real Valladolid II
Student Ratings & Reviews
Aún no hay reseñas.